Mostrando las entradas con la etiqueta versión sandra toro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta versión sandra toro. Mostrar todas las entradas

lunes, enero 08, 2018

margaret atwood. historias verdaderas



Historias verdaderas

i

No preguntes por la historia verdadera,
¿Para qué la querés?

No es por donde yo empiezo
ni lo que llevo conmigo.

Ni con lo que navego,
un cuchillo, un fuego azul,

suerte, dos o tres palabras buenas
que todavía funcionan, y la marea.

ii

La historia verdadera se perdió
en el camino a la playa, es algo

que nunca tuve, esa maraña negra
de ramas bajo una luz cambiante,
mis pisadas borrosas
llenándose de agua

salada, este manojo
de huesos diminutos, esta cacería de lechuzas;
una luna, papeles abollados, una moneda,
el resplandor de un picnic viejo,
los huecos que los amantes 
dejaron en la arena hace

cien años: ni idea.


iii

La historia verdadera está
entre las otras historias,
un lío de colores, como la ropa revuelta,
tirada o desparramada,

como los corazones sobre el mármol, como las sílabas
como las sobras del carnicero.

La historia verdadera es mezquina
y múltiple y falsa
después de todo. ¿Para qué 
la querés? Nunca preguntes

por la historia verdadera.

Margaret Atwood, Otawa, Canadá, 1939
de True Stories, Oxford University Press, 1981
Versión de Sandra Toro


True Stories

I

Don't ask for the true story;
why do you need it?

It's not what I set out with,
or what I carry.

What I'm sailing with,
a knife, blue fire,
luck, a few good words 
that still work, and the tide.

ii

The true story was lost
on the way down to the beach; it's something 

I never had, that black tangle 

of branches in a shifting light,

my blurred footprints 

filling with salt 

water, this handful 

of tiny bones, this owl's kill.
a moon, crumpled papers, a coin,
the glint of an old picnic,
the hollows made by lovers 
in the sand a hundred 

years ago: no clue.


iii


The true story lies 

among the other stories,
a mess of colors, like jumbled clothing,
thrown off or away,

like hearts on marble, like syllables, like 
butchers' discards.

The true story is vicious
and multiple and untrue

after all. Why do you 
need it? Don't ever 

ask for the true story.

viernes, abril 24, 2015

denise levertov. hablándole a la pena



Hablándole a la pena

Ah, Pena, no debería tratarte
como a un perro sin dueño
que viene hasta mi puerta
por un mendrugo, o un hueso pelado.
Debería confiar en ti.

Debería convencerte
de que entres en mi casa y darte
tu propio rincón,
una alfombra raída donde echarte,
tu propio plato de agua.

Crees que no sé que has estado viviendo
bajo mi portal.
Anhelas que tu lugar definitivo esté listo
antes que llegue el invierno. Necesitas
tu nombre,
tu collar y medalla. Necesitas tener
el derecho de espantar a los intrusos,
para considerar tuya
a mi casa
y a mí tu persona
y a tí misma
mi perro.

Denise Levertov, Ilford, 1923- Seattle, 1997
versión de Sandra Toro

Talking to Grief

Ah, Grief, I should not treat you
like a homeless dog
who comes to the back door
for a crust, for a meatless bone.
I should trust you.

I should coax you
into the house and give you
your own corner,
a worn mat to lie on,
your own water dish.

You think I don't know you've been living
under my porch.
You long for your real place to be readied
before winter comes. You need
your name,
your collar and tag. You need
the right to warn off intruders,
to consider
my house your own
and me your person
and yourself
my own dog.