Mostrando las entradas con la etiqueta john keats. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta john keats. Mostrar todas las entradas

martes, marzo 08, 2016

john keats. en un sueño luego de leer sobre Paolo y Francesca en el Infierno de Dante



En un sueño luego de leer sobre Paolo y Francesa en el Infierno de Dante

Como Hermes cuando agitó sus plumas ligeras
Mientras el arrullado Argos estaba atontado, desmayado,
Dormido, en un cañaveral de Delfos, así mi pereza voló,
Así jugué, así encanté, así conquisté, así despojé
Al dragón del mundo de sus cientos de ojos,
Y lo miré mientras dormía y volé muy lejos,
No para purificar a Ida con sus fríos esquíes de nieve,
Ni para ir a Tempe donde Júpiter penó algún día,
Si no para bajar a ese segundo círculo del triste Infierno
Donde entre las ráfagas, los torbellinos y los golpes
De la lluvia y el granizo los amantes no necesitan decir
Sus pesares. Pálidos eran los dulces labios que vi;
Pálidos eran los labios que besé y bella la forma
Que flotó conmigo sobre aquella melancólica tormenta.


John Keats, Moorgate, Londres 1795 - Roma, 1821
de Robin Hood y otros poemas, Selecciones de Amadeo Mandarino, Buenos Aires, 2001
Tratamiento: Jorge Aulicino
imagen de Dante Gabriel Rossetti


A Dream, after Reading Dante’s Episode of  Paulo and Francesca

As Hermes once took to his feathers light,
When lulled Argus, baffled, swoone'd and slept,
So on a Delphic reed, my idle spright
So play'd, so charm'd, so conquer'd, so bereft
The dragon-world of all its hundred eyes;
And, seeing it asleep, so fled away -
Not to pure Ida with its snow-cold skies,
Nor unto Tempe where Jove griev'd a day;
But to that second circle of sad hell,
Where 'mid the gust, the whirlwind, and the flaw
Of rain and hail-stones, lovers need not tell
Their sorrows. Pale were the sweet lips I saw,
Pale were the lips I kiss'd, and fair the form
I floated with, about that melancholy storm. 

lunes, septiembre 09, 2013

john keats. una cosa bella


Una cosa bella (Endymion)

Una cosa bella es una alegría para siempre:
su belleza aumenta, jamás 
se convertirá en nada, sino conservará
una habitación tranquila para nosotros, y un descanso
lleno de dulces sueños, y salud, y respiración serena.
Por lo tanto, cada mañana, estaremos envueltos
en un guirnalda de flores que nos une a la tierra,
pese al desaliento, a la inhumana escasez
de naturalezas nobles, a los días tristes,
a todas los dañinos y oscuros caminos
creados durante nuestra búsqueda: sí, a pesar de todo,
alguna la forma de la belleza aleja la tristeza
de nuestros espíritus oscuros. Tal el sol, la luna,
árboles viejos y jóvenes, que bendicen con sombra
a sencillas ovejas; y así son los narcisos
con el verde del mundo en que viven, y los arroyuelos claros
que construyen para sí un refugio fresco
contra la época de calor;  y claros en medio de los bosques,
enriquecidos por  un puñado brotes de bellas rosas almizcle:
Y así también es la grandeza de los destinos
que hemos imaginado para los muertos poderosos;
una fuente inagotable de bebida inmortal,
derramándose sobre nosotros desde el umbral del cielo.

John Keats, Londres, 1795- Roma, 1821
Versión © Silvia Camerotto

A Thing of Beauty (Endymion)

A thing of beauty is a joy for ever:
Its lovliness increases; it will never
Pass into nothingness; but still will keep
A bower quiet for us, and a sleep
Full of sweet dreams, and health, and quiet breathing.
Therefore, on every morrow, are we wreathing
A flowery band to bind us to the earth,
Spite of despondence, of the inhuman dearth
Of noble natures, of the gloomy days,
Of all the unhealthy and o'er-darkn'd ways
Made for our searching: yes, in spite of all,
Some shape of beauty moves away the pall
From our dark spirits. Such the sun, the moon,
Trees old and young, sprouting a shady boon
For simple sheep; and such are daffodils
With the green world they live in; and clear rills
That for themselves a cooling covert make
'Gainst the hot season; the mid-forest brake,
Rich with a sprinkling of fair musk-rose blooms:
And such too is the grandeur of the dooms
We have imagined for the mighty dead;
An endless fountain of immortal drink,
Pouring unto us from the heaven's brink. 



lunes, noviembre 28, 2011

despierto para siempre


Brillante estrella

Brillante estrella, si fuera constante como tú—
no en el solitario esplendor que cuelga en lo alto a la noche
y atento, con párpados siempre abiertos,
como es paciente la naturaleza, Eremita insomne,
las aguas fluyendo en su tarea hierática
de pura ablución entre de las costas terrenales,
u observando la flamante máscara de nieve
cayendo delicada sobre las montañas y los páramos—
no— sino aún constante, aún inmutable,
recostado sobre el pecho floreciente de mi bella amada,
despierto para siempre en dulce inquietud,
quieto, quieto para escuchar su tierna respiración,
y entonces vivir así eternamente o disolverme en la muerte.

John Keats, Londres, 1795- Roma, 1821
Versión © Silvia Camerotto
De John Keats, Poems, Dodo Press, Gloucestershire, 2007
imagen del manuscrito original, encontrado en un libro de poemas de William Shakespeare, en The life of JOhn Keats

Bright star

Bright star, would I were stedfast as thou art—
Not in lone splendour hung aloft the night
And watching, with eternal lids apart,
Like nature's patient, sleepless Eremite,
The moving waters at their priestlike task
Of pure ablution round earth's human shores,
Or gazing on the new soft-fallen mask
Of snow upon the mountains and the moors—
No—yet still stedfast, still unchangeable,
Pillow'd upon my fair love's ripening breast,
To feel for ever its soft fall and swell,
Awake for ever in a sweet unrest,
Still, still to hear her tender-taken breath,
And so live ever—or else swoon to death.

sábado, diciembre 05, 2009

words are images of thoughts refined


¡Oh soledad! Si contigo debo morar

¡Oh soledad! Si contigo debo morar,
que no sea entre el montón confuso
de edificios sucios: sube conmigo la cuesta,—
el observatorio de la naturaleza — desde donde el valle,
de laderas floridas, y la corriente cristalina de su río,
parecen unidos; permíteme cuidar tu vigilia
entre las ramas abovedadas, donde el salto ágil del venado
ahuyenta a la abeja en la campana de la dedalera.
pero aunque contemple gustoso estas escenas contigo,
aún así la dulce charla de una mente inocente,
cuyas palabras son imágenes de pensamientos delicados,
es el placer de mi alma; y seguramente,
cuando dos espíritus gemelos huyen a tu refugio,
debe ser la mayor dicha de la humanidad.


John Keats, Londres, 1795- Roma, 1821
Versión © Silvia Camerotto- Gerardo Gambolini
De John Keats, Poems, 1917, Dodo Press, Gloucestershire, 2007
imagen Patty Levey,  en Uno de los nuestros

O Solitude! If I Must With Thee Dwell

O Solitude! if I must with thee dwell,
Let it not be among the jumbled heap
Of murky buildings: climb with me the steep,—
Nature's observatory—whence the dell,
In flowery slopes, its river's crystal swell,
May seem a span; let me thy vigils keep
'Mongst boughs pavilioned, where the deer's swift leap
Startles the wild bee from the foxglove bell.
But though I'll gladly trace these scenes with thee,
Yet the sweet converse of an innocent mind,
Whose words are images of thoughts refined,
Is my soul's pleasure; and it sure must be
Almost the highest bliss of human-kind,
When to thy haunts two kindred spirits flee

martes, agosto 05, 2008

john keats. oda a unb ruiseñor





Oda a un ruiseñor


Me duele el corazón y una modorra aturde mis sentidos
como si hubiera bebido cicuta o vaciado una pipa de opio
hasta el fondo, hace solo un minuto, y ante mí,
se hubieran hundido las defensas de Leteo.
No es porque tenga envidia de tu suerte feliz
sino porque soy feliz en tu felicidad,
ya que tú, Dríade de alas livianas de los árboles,
en cierta melodiosa trama
de color de haya verde y de sombras innumerables,
cantas el Verano con fácil y plena garganta.


¡Oh, es com un vino nuevo que fue enfriado
durante mucho tiempo en las profundidades de la tierra,
con sabor a Flora y a campo verde,
a danzas, canciones provenzales y bronceada alegría!
¡Oh, es una copa de vino del Sur caliente,
llena de verdad, modesto Hipocrene;
con espumosas burbujas guiñando en sus bordes
y en la boca de labios púrpuras!


Beberé ese fuerte trago y saldré del mundo sin ser visto
y contigo me desvaneceré en el bosque oscuro,
muy lejos, hasta olvidar por completo
que tú entre las hojas nunca conociste el cansancio,
la fiebre y el enojo de esta tierra
donde se sientan los hombres para intercambiar sus lamentos;
donde sacude la parálisis unos tristes cabellos blancos;
donde crecen pálidos los jóvenes como espectros y mueren;
donde solo pensar está cubierto de amargura
y los plomizos ojos desesperan;
donde no logra la Belleza mantener encendidos sus ojos
y el nuevo Amor desfallece más allá del mañana.


¡Fuera! ¡Fuera! Quiero volar hacia ti,
pero no en el carruaje de Baco y sus compinches
si no en las alas invisibles de la Poesía.
Aunque el entorpecido cerebro dude y se retrase,
¡ya estoy contigo! Tierna es la noche
y la reina Luna está contenta en su trono
custodiada por sus hadas de estrellas.
No hay luz aquí, salvo la que llega a veces en ráfagas
a través de lóbregas vegetaciones y caminos musgosos.


No puedo ver las flores que hay a mis pies
ni el blando incienso que cuelga de las ramas
pero en la embalsamada sombra adivino cada dulzura
con que el mes de la estación adorna
la hierba, el matorral, las frutas silvestres,
el espino blanco y el escaramujo agreste,
las violetas cubiertas de hojas que rápido se desvanecen,
y el antiguo niño de mediados de mayo,
la rosa de almizcle, toda cubierta de rocío de vino,
las susurrantes, hechizadas moscas de las tardes de verano.


A oscuras escucho. Más de una vez
estuve medio enamorado de la muerte fácil,
llamándola con suaves y cadenciosos nombres,
tomando del aire mi tranquilo hálito.
Ahora más que nunca parece agradable morir:
¡Irse a la medianoche sin dolor
mientras tú viertes mi alma en semejante éxtasis!
Aun cantas y yo escucho en vano...
Tu alto réquiem se convierte en polvo.


¡Tú no naciste para la muerte, ave inmortal!
Ninguna generación hambrienta ha pasado sobre ti;
la voz que escucho la han escuchado
en antiguos tiempos emperadores y payasos;
quizá esta canción encontró camino
a través del afligido corazón de Ruth,
cuando, añorando su casa, lloró ante el grano extranjero.
Es la misma que a menudo abrió cajas mágicas
sobre la espuma de mares peligrosos,
en desamparadas tierras de hadas.
¡Desamparo! La palabra suena como una campana
cuyo sonido me devuelve a mi propia soledad.
¡Adiós! La fantasía no puede trampear tanto como es fama,
duende chapucero.
¡Adiós! ¡Adiós! Tu lastimero himno se apaga
sobre los prados cercanos, sobre la corriente calma.
Sube por la ladera de la colina y ahora está enterrado
en los claros del valle.
¿Es una visión o el despertar de un sueño?
Voló la música. ¿Estoy despierto o dormido?

John Keats, Londres, 1795- Roma, 1821
Versión © Jorge Aulicino



Ode to a nightingale


My heart aches, and a drowsy numbness pain/My sense, as though of hemlock I had drunk,/Or emptied some dull opiate to the drains/One minute past, and Lethe-wards had sunk:/'Tis not through envy of thy happy lot,/But being too happy in thy happiness,--/That thou, light-winged Dryad of the trees,/In some melodious plot/Of beechen green, and shadows numberless,/Singest of summer in full-throated ease.


O for a draught of vintage, that hath been/Cooled a long age in the deep-delved earth,/Tasting of Flora and the country green,/Dance, and Provencal song, and sun-burnt mirth!/O for a beaker full of the warm South,/Full of the true, the blushful Hippocrene,/With beaded bubbles winking at the brim,/And purple-stained mouth;/That I might drink, and leave the world unseen,/And with thee fade away into the forest dim:


Fade far away, dissolve, and quite forget/What thou among the leaves hast never known,/The weariness, the fever, and the fret/Here, where men sit and hear each other groan;/Where palsy shakes a few, sad, last gray hairs,/Where youth grows pale, and spectre-thin, and dies;/Where but to think is to be full of sorrow/And leaden-eyed despairs;/Where beauty cannot keep her lustrous eyes,/Or new love pine at them beyond tomorrow.


Away! away! for I will fly to thee,/Not charioted by Bacchus and his pards,/But on the viewless wings of Poesy,/Though the dull brain perplexes and retards:/Already with thee! tender is the night,/And haply the Queen-Moon is on her throne,/Clustered around by all her starry fays;/But here there is no light,/Save what from heaven is with the breezes blown/Through verdurous glooms and winding mossy ways.


I cannot see what flowers are at my feet,/Nor what soft incense hangs upon the boughs,/But, in embalmed darkness, guess each sweet/Wherewith the seasonable month endows/The grass, the thicket, and the fruit-tree wild;/White hawthorn, and the pastoral eglantine;/Fast-fading violets covered up in leaves;/And mid-May's eldest child,/The coming musk-rose, full of dewy wine,/The murmurous haunt of flies on summer eves.


Darkling I listen; and for many a time/I have been half in love with easeful Death,/Called him soft names in many a mused rhyme,/To take into the air my quiet breath;/Now more than ever seems it rich to die,/To cease upon the midnight with no pain,/While thou art pouring forth thy soul abroad/In such an ecstasy!/Still wouldst thou sing, and I have ears in vain--/To thy high requiem become a sod


Thou wast not born for death, immortal Bird!/No hungry generations tread thee down;/The voice I hear this passing night was heard/In ancient days by emperor and clown:/Perhaps the self-same song that found a path/Through the sad heart of Ruth, when, sick for home,/She stood in tears amid the alien corn;/The same that oft-times hath/Charmed magic casements, opening on the foam/Of perilous seas, in faery lands forlorn.


Forlorn! the very word is like a bell/To toll me back from thee to my sole self!/Adieu! the fancy cannot cheat so well/As she is famed to do, deceiving elf./Adieu! adieu! thy plaintive anthem fades/Past the near meadows, over the still stream,/Up the hill-side; and now 'tis buried deep/In the next valley-glades:/Was it a vision, or a waking dream?/Fled is that music:--do I wake or sleep?