martes, agosto 12, 2025

Alberto Cisnero, Poema 1 y otros

  



1-

 

Por todas partes crecen flores y matas.

desprovistas de un propósito aleve

requieren de la oscuridad, cobran forma

entre el olor a humareda del carbón

y las noticias viejas repetidas: violencia

policíaca, subsidios de desempleo (literario).

y se parecen tanto a la música que solían tocar

en los burdeles durante noches todavía

artificialmente iluminadas en algún recoveco

de nuestros cerebros. sólo otro ruido

distante y ajeno que el viento trae

y se lleva para siempre.


8-

¿Qué alegan, hechos mierda, en retirada,

bajo la errática luz del candil: un antiguo

amor, una lata de salsa de tomate vacía

y pisoteada, un subsidio municipal, respirar

(todo lo cercano se aleja), valor o congoja

para cuando reciten otra épica de pleimóbiles,

denodadas exégesis en suplementos literarios?

¿ya lo practicaron en sueños? ¿ya hicieron

un mapa en la cancha? cof, cof.


23-

Se imaginaban en un coche estacionado

a kilómetros de distancia, frente a un teléfono

público. en otra ciudad. hasta lear tuvo a su tonto

y a su bufón. esperaban a que las luces se volviesen

pequeñas y duras en el espejo retrovisor. para tener

algo que recordar. allá afuera, en algún lugar,

el tiempo comenzó a correr, allá afuera

en algún lugar del fondo inmóvil de la noche,

alejándose de los diversos colores de las estaciones

y de los días (agreguemos silencio, cráteres y rocas

sobre aquellas cabezas).

 

Alberto Cisnero, La Matanza, provincia de Buenos Aires, Argentina, 1975

De rayos negros, Barnacle, Buenos Aires, 2024

No hay comentarios.: