Mostrando las entradas con la etiqueta enrique gonzález martínez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta enrique gonzález martínez. Mostrar todas las entradas

viernes, abril 27, 2012

enrique gonzález martínez. soledad tardía




Soledad tardía


Soledad, bien te busqué
mientras tuve compañía…
Soledad, soledad mía,
viniste cuando se fue…
De tus brazos me escapé
cuando en tus brazos dormía;
estar a solas quería
sin adivinar por qué.
Toda la noche vagué,
por verte, soledad mía;
regresé rayando el día,
y dormida la encontré.
De puntillas me alejé
burlando su compañía
por hallarte, y no te hallé;
pero un día que volví,
no la encontré…
¡Ay, mi soledad tardía,
viniste cuando se fue!
Lloré porque no podía
hallarte, soledad mía…
y lloré porque te hallé…

Enrique González Martínez, Guadalajara, Jalisco, 1871- México D.F., 1952 
de Los senderos ocultos, 1911

imagen de Ángela Lergo ©, Even in the darkest hours (1), en Uno de los nuestros

jueves, septiembre 08, 2011

enrique gonzález martínez. tuércele el cuello al cisne


Tuércele el cuello al cisne

Tuércele el cuello al cisne de engañoso plumaje
que da su nota blanca al azul de la fuente;
él pasea su gracia no más, pero no siente
el alma de las cosas ni la voz del paisaje.
Huye de toda forma y de todo lenguaje
que no vayan acordes con el ritmo latente
de la vida profunda. . .y adora intensamente
la vida, y que la vida comprenda tu homenaje.
Mira al sapiente búho cómo tiende las alas
desde el Olimpo, deja el regazo de Palas
y posa en aquel árbol el vuelo taciturno…
Él no tiene la gracia del cisne, mas su inquieta
pupila, que se clava en la sombra, interpreta
el misterioso libro del silencio nocturno
.

Enrique González Martínez, Guadalajara, Jalisco, 1871- México D.F., 1952 
de Los senderos ocultos, 1911
imagen s/d, obtenida de La masa al Sur