
Mosca de velorio
Después del muerto
quien lo pasa mejor en el velorio
es sin duda la mosca.
Ella insiste en el rostro del difunto
pese a todos los vivos
y allí están compartiendo
el dominio cerrado
de un tranquilo díalogo secreto.
Ahora hay que cerra el ataúd
y de un salto vital la mosca huye
para seguir viviendo como sea
y no caer en esa trampa metafísica.
Había mucha fe aplicada
en ese contacto delicado,
algo bueno, moral, de problema resuelto.
Si comparamos, vemos,
cómo se tambalea y vocifera,
cómo fracasan las relaciones.
Ahora bien
¿por qué quiso vivir la mosca?
¿por qué el muerto siguió muerto?
Joaquín Giannuzzi, Buenos Aires, 1924- Salta, 2004
de Poesía completa Joaquín O. Giannuzzi, Edición y prólogo de Jorge Fondebrider, Edición Sibilina S.L.U., Sevilla, 2009.
Imagen: S/D
No hay comentarios.:
Publicar un comentario