jueves, agosto 31, 2017

irene gruss. infinitivo

Image result for irene gruss

Infinitivo

Antes de morir debo pasar por la óptica, la verdad no sé, el armazón está bien
es sólo la patilla, lo veré en el camino. Y debería renovarme también,
tener un pulóver como la gente, mi madre diría como Dios manda pero antes de morir
da impresión, ¿será cursi nombrarlo? Observo la casa, cambio las toallas
por si acaso (a veces cae gente),
el camisón está listo, mejor me tiro un rato,
una siesta nomás, y
después salgo.

Irene Gruss, Buenos Aires, 1950

Inédito

miércoles, agosto 30, 2017

antonio machado. el viajero



El viajero 

Está en la sala familiar, sombría,
y entre nosotros, el querido hermano
que en el sueño infantil de un claro día
vimos partir hacia un país lejano.

Hoy tiene ya las sienes plateadas,
un gris mechón sobre la angosta frente;
y la fría inquietud de sus miradas
revela un alma casi toda ausente.

Deshójanse las copas otoñales
del parque mustio y viejo.
La tarde, tras los húmedos cristales,
se pinta, y en el fondo del espejo.

El rostro del hermano se ilumina
suavemente. ¿Floridos desengaños
dorados por la tarde que declina?
¿Ansias de vida nueva en nuevos años?

¿Lamentará la juventud perdida?
Lejos quedó -la pobre loba- muerta.
¿La blanca juventud nunca vivida,
teme, que ha de cantar ante su puerta?

¿Sonríe al sol de oro
de la tierra de un sueño no encontrada;
y ve su nave hender el mar sonoro,
de viento y luz la blanca vela hinchada?

Él ha visto las hojas otoñales,
amarillas, rodar, las olorosas
ramas del eucalipto, los rosales
que enseñan otra vez sus blancas rosas...

Y este dolor que añora o desconfía
el temblor de una lágrima reprime,
y un resto de viril hipocresía
en el semblante pálido se imprime.

Serio retrato en la pared clarea
todavía. Nosotros divagamos.
En la tristeza del hogar golpea 

el tic-tac del reloj. Todos callamos.

Antonio Machado, Sevilla, 1875-Collioure, 1939
de Soledades, 1907
en Antonio Machado, Obras Completas, Tomo I, Losada, Buenos Aires, 1997
dibujo de José Machado

martes, agosto 29, 2017

francisco 'pancho' muñoz. selección de poemas

Image result for francisco pancho muñoz

Toma 1

Nunca nadie está
solo.
Los verdugos convidan.

Purtropo

Sufre
por no poder sufrir
lo que tendría
que sufrir
si hubiese
sido
amada.

de La lámpara sobre la mesa, (1974-1975)

***
La última película

De perfil el día corta tu boca
que no pudo y de frente con revientos
de adioses que recorre tu furia de perfil
la noche corta tu boca que no supo y de nuca
cuando llanto de llantos te despiden
mis músicas.

de Ocupación de la palabra, 1980

Francisco 'Pancho' Muñoz, Buenos Aires 1945

lunes, agosto 28, 2017

leopoldo lugones. historia de mi muerte

Image result for leopoldo lugones poemas

Historia de mi muerte


Soñé la muerte y era muy sencillo:
Una hebra de seda me envolvía,
y a cada beso tuyo
con una vuelta menos me ceñía.
Y cada beso tuyo
era un día.
Y el tiempo que mediaba entre dos besos
una noche. La muerte es muy sencilla.

Y poco a poco fue desenvolviéndose
la hebra fatal. Ya no la retenía
sino por un sólo cabo entre los dedos...
Cuando de pronto te pusiste fría,
y ya no me besaste...
Y solté el cabo, y se me fue la vida.


Leopoldo Lugones, Villa María de Río Seco, Córdoba, 1874-1938
de El libro fiel, 1912
en Obras poéticas completas, Prólogo de Rafael Obligado, Aguilar Editor, Madrid, 1948

miércoles, agosto 23, 2017

francisco de quevedo. amor constante, más allá de la muerte

Image result for amor constante más allá de la muerte

Amor constante, más allá de la muerte

Cerrar podrá mis ojos la postrera
sombra que me llevare el blanco día,
y podrá desatar esta alma mía
hora a su afán ansioso lisonjera;

mas no, de esotra parte, en la ribera,
dejará la memoria, en donde ardía:
nadar sabe mi llama la agua fría,
y perder el respeto a ley severa.

Alma a quien todo un dios prisión ha sido,
venas que humor a tanto fuego han dado,
medulas que han gloriosamente ardido,

su cuerpo dejará, no su cuidado;
serán ceniza, mas tendrá sentido;
polvo serán, mas polvo enamorado.

Francisco de Quevedo, Madrid, 1580 - Villanueva de los Infantes, 1645
En Obra poética, tomo I, Edición de  José Manuel Blecua Teijeiro,  Castalia, Madrid, 1969-1971
imagen s/d

martes, agosto 22, 2017

jorge aulicino. a un poema de charles bukowsky

Image result for roll the dice bukowski


A un poema de Charles Bukowsky

¿Soledad , voces de los dioses, los
calmos dioses que no imaginó la religión? Sólo
tendrías los dioses de tormenta, la barba
alborotada, lo máximo
que supo la mente imaginar en cuanto
a dioses, y a Dios.
¿Las noches brillantes de fuego?
Las noches brillantes de fuego son solo
pantanos,
solicitudes al verdugo, modos
de iluminarse el vacío, camino
del héroe ante la mirada popular,
aunque te cueste la piel curtida de placeres a medias,
como un sabor en el que se mezcla el del fondo de un vaso,
con saliva, ceniza, semen.
La única forma de que la pasión no se aleje
para siempre
es el círculo delgado,
la raya, la arbitrariedad del signo que se parece a algo
o a nada, catacresis 
o abstracción, selva estampada en la porcelana, que
vivirá más que vos y yo.

Jorge Aulicino, Buenos Aires, 1949
Inédito
imagen s/d

sábado, agosto 19, 2017

ignacio di tullio. el sudor de mi padre y otro

Related image

***
El sudor de mi padre

Cuando yo tenía cuatro años
todas las mañanas después del ejercicio
mi padre dejaba a secar su ropa en un perchero.
Mientras se duchaba yo entraba en su habitación
y olfateaba con curiosidad biológica.
A distintas hora, volvía a comprobar
cómo variaba su olor.

Las mismas ropas vueltas a sudar
cada día, durante semanas.

Cuando yo tenía siete años, después del trabajo
mi padre dejaba el maletín en el psio
para recibir mi abrazo.
En sus camisas, la intemperie
las calles donde había estado.
No era la violencia uniforme de los desconocidos.
Tenía olor a mi padre
la ropa de mi padre.

***
Como si pertenecieran a diferentes cuerpos

De vuelta de trabajo
se está lavando las manos.
Desde la mesa lo reciben gritos domésticos.
Mi padre saluda, dice ya voy
mientras se saca la mugr
de debajo de las uñas.
Se toma su tiempo
rasca, frota
como si pertenecieran a diferentes cuerpos 
sus manos se saludan.

El agua se lleva
espuma
calle
mugre.

Lava todo lo que este hombre
se trae entre manos.


Ignacio Di Tullio, Buenos Aires, 1982
de Famiglia, Ediciones del Dock, Buenos Aires, 2015


viernes, agosto 18, 2017

ezra pound. de hugh selwyn mauberley (IV)

Image result for WWI

IV.

Éstos lucharon, en tal caso,
y algunos creyendo, pro domo, en tal caso.
Algunos rápidos para armarse,
otros por aventura,
otros por temor a la debilidad,
otros por temor a la censura,
otros por amor a la masacre, imaginándola,
aprendieron después…

algunos por temor, aprendieron el amor a la masacre;
murieron algunos pro patria, non dulce non et decor

caminaron con los ojos hundidos en el infierno
creyendo las mentiras de los viejos, descreyeron después
regresaron a casa, regresaron a una mentira,
regresaron a muchos engaños,
regresaron a viejas mentiras y a una nueva infamia;

la usura inmemorial y abundante
y embusteros en puestos públicos.

Osadía como nunca, derroche como nunca.
Sangre joven y sangre buena,
hermosas mejillas y cuerpos atractivos;
coraje como nunca

franqueza como nunca,
desilusiones nunca dichas en otras épocas,
histerias, confesiones de trinchera,
risas saliendo de barrigas muertas.

Ezra Pound, Hailey, Idaho, 1885 – Venecia, 1972
De Hugh Selwyn Mauberley, The Ovid Press, 1920
Versión ©Silvia Camerotto

IV.
These fought, in any case,
 and some believing, pro domo, in any case.
 Some quick to arm,
some for adventure,
some from fear of weakness,
some from fear of censure,
some for love of slaughter, in imagination,
learning later . . .

some in fear, learning love of slaughter;
died some "pro patria, non dulce non et decor"…

walked eye-deep in hell
believing in old men's lies, then unbelieving
came home, home to a lie,
home to many deceits,
home to old lies and new infamy;

usury age-old and age-thick
and liars in public places.

Daring as never before, wastage as never before.
Young blood and high blood,
fair cheeks, and fine bodies;
fortitude as never before

frankness as never before,
disillusions as never told in the old days,
hysterias, trench confessions,

laughter out of dead bellies.

jueves, agosto 17, 2017

ezra pound. de hugh selwyn mauberley (II)

Image result for hugh selwyn mauberley

II

La época exigía una imagen
de su gesto acelerado,
algo para el escenario moderno,
no, en todo caso, una gracia ática;
no, no por supuesto, las oscuras fantasías
de la mirada interior;
¡Mejor mentiras
que el parafraseo de los clásicos!

La “época exigía”, sobre todo un molde de yeso,
hecho sin demoras,
cine en prosa, no, no por cierto, alabastro
o la “escultura” de la rima.


Ezra Pound, Hailey, Idaho, 1885 – Venecia, 1972
De Hugh Selwyn Mauberley, The Ovid Press, 1920
Versión ©Silvia Camerotto

II

The age demanded an image
Of its accelerated grimace,
Something for the modern stage,
Not, at any rate, an Attic grace;
Not, not certainly, the obscure reveries
Of the inward gaze;
Better mendacities
Than the classics in paraphrase!

The “age demanded” chiefly a mould in plaster,
Made with no loss of time,
A prose kinema, not, not assuredly, alabaster
Or the “sculpture” of rhyme.


domingo, agosto 13, 2017

francisco 'paco' urondo. la pura verdad

Image result for francisco urondo la pura verdad


La pura verdad

Si ustedes lo permiten,
prefiero seguir viviendo.

Después de todo y de pensarlo bien, no tengo
motivos para quejarme o protestar:

siempre he vivido en la gloria: nada
importante me ha faltado.

Es cierto que nunca quise imposibles; enamorado
de las cosas de este mundo con inconsciencia 
    y dolor y miedo y apremio.

Muy de cerca he conocido la imperdonable alegría; 
    tuve
sueños espantosos y buenos amores, ligeros y 
    culpables.

Me avergüenza verme cubierto de pretensiones; 
    una gallina torpe,
melancólica, débil, poco interesante,

un abanico de plumas que el viento desprecia,
caminito que el tiempo ha borrado.

Los impulsos mordieron mi juventud y ahora, sin
    darme cuenta, voy iniciando
una madurez equilibrada, capaz de enloquecer a
    cualquiera o aburrir de golpe.

Mis errores han sido olvidados definitivamente; 
    mi memoria ha muerto y se queja
con otros dioses varados en el sueño y los malos sentimientos.

El perecedero, el sucio, el futuro, supo acobardarme,
    pero lo he derrotado
para siempre; sé que futuro y memoria se vengarán 
    algún día.
Pasaré desapercibido, con falsa humildad, como 
    la Cenicienta, aunque algunos

me recuerden con cariño o descubran mi zapatito
    y también vayan muriendo.

No descarto la posibilidad
de la fama y del dinero; las bajas pasiones y la 
    inclemencia.

La crueldad no me asusta y siempre viví 
    deslumbrado
por el puro alcohol, el libro bien escrito, la carne 
    perfecta.

Suelo confiar en mis fuerzas y en mi salud
y en mi destino y en la buena suerte:

sé que llegaré a ver la revolución, el salto temido
y acariciado, golpeando a la puerta de nuestra 
    desidia.

Estoy seguro de llegar a vivir en el corazón de 
    una palabra;
compartir este calor, esta fatalidad que quieta no
    sirve y se corrompe.

Puedo hablar y escuchar la luz
y el color de la piel amada y enemiga y cercana.

Tocar el sueño y la impureza,
nacer con cada temblor gastado en la huida

Tropiezos heridos de muerte;
esperanza y dolor y cansancio y ganas.

Estar hablando, sostener
esta victoria, este puño; saludar, despedirme

Sin jactancias puedo decir
que la vida es lo mejor que conozco.



Francisco 'Paco' Urondo, Santa Fe, 1930- Mendoza, 1976

De Del otro lado 1960-1965
en  Urondo, Obra poética, Adriana Hidalgo Editora, Buenos Aires, 2006